
Teatro musical
Un espacio para explorar, jugar y crecer a través del teatro musical
Nos adentramos en el universo escénico a través de canto, la coreografía y la creación de personajes mientras desarrollamos tus habilidades musicales y escénicas.
Durante el curso, practicamos canciones y movimientos en grupo, combinando coreografías y armonías que permiten que cada uno descubra y potencie sus propios registros vocales. Generamos espacios de trabajo individual, para profundizar en la voz y en la construcción de personajes musicales. Poco a poco, vamos creando escenas donde ve, cuerpo y emociones se conectan de forma natural, experimentando la combinación de música y teatro en un contexto de creación compartida.
El taller culmina con una muestra final que reúne las diferentes experiencias del curso donde las voces, movimientos y personajes se integran en un resultado y proyecto colectivo. Es una forma de crecer artísticamente, aprendiendo técnicas musicales y teatrales mientras cada artista explora su potencial escénico y disfruta del proceso creativo.
Grupos y días
12 a 16 años · Viernes
Horario
18:00h a 20:00h
Calendario
Del 6 de octubre
al 19 de junio
Precios
65€ matrícula anual
69€ mensualidad
(iva incluido)
Objetivos
-
Experimentar las propias posibilidades expresivas.
-
Experimentar el estado de escucha, disponibilidad y confianza.
-
Estimular la sensibilidad, la espontaneidad, la interacción y la intuición.
-
Desarrollar la capacidad de formar parte del juego actoral y sus reglas.
-
Aprender a vivir el presente: aquí y ahora.
-
Entrenar la aceptación, adaptación y resolución.
-
Eliminar el juicio hacia una misma y hacia los demás.
-
Permitir el espacio en el juego, en la imaginación y en la mirada creativa.
-
Permitirse hacer, a pesar del miedo al error o fracaso.
-
Experimentar las emociones y entrenar el camino para llegar a ellas.
-
Fomentar el disfrute y el humor en el juego teatral.
-
Permitirse el libre momento expresivo de cada uno.
-
Experimentar la improvisación como herramienta de creación.
-
Romper esquemas y rutinas.
Contenidos
-
Preparación física para la práctica teatral.
-
Motores de juego: acción, palabra, imagen, vínculo o rol según contexto social, forma/gesto, emoción, espacio, estado de tensión y estatus.
-
Paso de la actividad a una situación: quién hace qué, por qué motivo, con qué intención, dónde, cuándo y cómo, y además: de dónde viene y hacia dónde va.
-
Propuestas de juego de principio de improvisación: jugada inicial o ancla VOLA y oferta de conflicto.
-
Trabajo de imaginario.
-
Gamma de emociones primarias.
-
Entrenamiento actoral (improvisación de situaciones) de manera individual y con compañero/a.
-
Elementos de composición de escena: tiempo, espacio y progresión.
-
Creación de histórias improvisadas.
-
Creación de personajes a partir de premisas dadas, integrando voz y movimiento.
-
Textos breves contemporáneos o de creación propia (escenas y monólogos).




.png)