
Básico 2: Escenas
Para explorar el texto, las circunstancias dadas y las intenciones
Durante este curso se fomenta el trabajo principalmente en la improvisación de situaciones o escenas. Liberamos el cuerpo, la voz y las emociones y nos adentramos en el mundo de los personajes y las escenas a partir de un texto. Exploramos el universo teatral de una manera divertida y descubrimos juntos la complicidad, la confianza, la desinhibición, la escucha y la creatividad necesaria para despertar al artista que llevamos dentro.
Una experiencia más para acercar nuestro actor/actriz a las premisas de la escena. Toda la libertad de juego descubierta durante el primer módulo de Taller básico: juego e impro, ahora, se trabaja a través de fragmentos de escenas o monólogos. De esta forma, poco a poco, vamos entendiendo cómo seguir sintiendo esta libertad y capacidad de expresión cuando se trabaja desde el texto aprendido.
Grupos y días
Grupo A (+18) · Miércoles
Grupo B (+35) · Lunes
Grupo C (+60) · Jueves
Horario
Grupo A · 20:00h a 21:30h
Grupo B · 20:00h a 21:30h
Grupo C · 16:15h a 17:45h
Calendario
Del 1 de febrero
al 19 de junio
Precios
65€ matrícula anual
60€ mensualidad
(iva incluido)
Objetivos
-
Experimentar las propias posibilidades expresivas.
-
Experimentar el estado de escucha, disponibilidad y confianza.
-
Estimular la sensibilidad, la espontaneidad, la interacción y la intuición.
-
Aprender a vivir el presente: aquí y ahora, momento a momento.
-
Desarrollar la capacidad de formar parte del juego actoral y sus reglas.
-
Potenciar la agilidad mental y la capacidad de asociación de ideas.
-
Entrenar la aceptación, adaptación y resolución.
-
Eliminar el juicio hacia una misma y hacia los demás.
-
Permitir el espacio al juego, a la imaginación y a la mirada creativa.
-
Permitirse hacer, a pesar del miedo al error o fracaso.
-
Experimentar las emociones y entrenar el camino para llegar a ellas.
-
Fomentar el disfrute y el sentido del humor en el juego teatral.
-
Permitirse el libre momento expresivo de cada uno.
-
Romper esquemas y rutinas.
Contenidos
-
Preparación física, vocal y lúdica para la práctica teatral.
-
Trabajo de texto: palabras con significado, palabras importantes, estado de tensión y energía, gama de emociones primarias.
Trabajo de escena (a partir de la forma): volumen, tono, timbre, tempo, silencio, evolución. -
Paso de la actividad a una situación: quién hace qué, por qué motivo, con qué intención, dónde, cuándo y cómo, y además: de dónde viene y hacia dónde va.
Sentido de verdad escénica y coherencia respecto a las circunstancias dadas y las propuestas generadas.
Trabajo de escena (a partir de la psicología): antecedentes, circunstancias inmediatas, necesidad, urgencia, intenciones y subtexto. -
Actuación y elementos de composición escénica: tiempo, espacio y progresión.
Textos breves contemporáneos o de creación propia (escenas y monólogos).




.png)